jueves, 20 de junio de 2013

Jabón de esponja de lufa


Hoy venimos a hablaros de uno de nuestros jabones que más gusta, es al que llamamos "esponja de lufa".
foto de Dear Breath
De manera personal, cuando compro un cosmético, me gusta saber los ingredientes que lleva, para qué sirven... el primer paso es verlo y que me guste, el segundo, cuando lo tienes en tus manos, en este caso olerlo, porque para mi, los olores son muuuuuy importantes, y el tercero es saber sus ingredientes. El conjunto de todo esto es lo que hace que lo compremos o no, así que, explicaremos los ingredientes que lleva uno por uno y según la cantidad.


  • MANTECA DE CACAO: 
                Como definición, es la grasa natural, comestible, del haba del cacao, que se extrae durante el        proceso de fabricación del chocolate. El punto de fusión de la manteca es la misma temperatura que la de el cuerpo humano, esta manteca tiene antioxidantes naturales que previenen la ranciez del propio producto, con lo que no tenemos que preocuparnos si lo tenemos desde hace un año y no hemos usado, porque mantiene todas sus propiedades.
               Como características, es hidratante y emoliente, ayuda a reparar las zonas afectadas provocando un alivio inmediato, está indicada para pieles secas y normales.


foto de Dear Breath


  • GLICERINA:
               Es la base con la que hacemos nuestros jabones, así que todos la llevan, en este caso es glicerina blanca o de coco ( no lleva coco, es el nombre comercial )  hemos usado la blanca, para que sea opaco. Las características de ésta, son que le da blancura a la piel y la suaviza.



foto de Dear Breath


  • ESPONJA DE LUFA: 
               Como definición, es el fruto de la planta de Luffa, se compone internamente de una red de fibras, que es lo que luego se corta y se usa como exfoliante.
               Como características, es una esponja vegetal que exfolia de forma natural y ayuda a estimular la circulación, suaviza la piel y previene la celulitis


foto cogida de google



Otros dos ingredientes que lleva este jabón en mucha menos cantidad, son unas gotitas de colorante naranja específico para el jabón de glicerina, y esencia aromática de cereza. Como podéis comprobar, absolutamente todos nuestros productos son naturales.


Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy, y si tenéis alguna duda sobre alguno de nuestros ingredientes preguntárnoslo!!













               

lunes, 17 de junio de 2013

Feria en el Hipódromo de Madrid

  Como os prometimos hoy os vamos a hablar de otra feria en la que estuvimos, fue la del Hipódromo de Madrid.
Sin duda un espacio increíblemente bonito, a través de su estructura y zonas ajardinadas se respira historia, donde un día nuestros padres y abuelos estuvieron viendo las carreras de caballos, nosotros " 30 años "  despúes hemos estado exponiendo y vendiendo nuestras creaciones!!




Ésta vez fuimos Zeta Glass , Los Trapitos de Sandra, La Fabrica de Accesorios y Dear Breath.

El espacio de Zeta Glass denotaba la experiencia que tiene en ferias. Cómo es capaz de en un pequeño espacio, exponer todas sus piezas de vidrio.








Los Trapitos de Sandra, como os anunciamos en el último post, tiene algo nuevo. Seda pintada a mano, y aunque ya lo tenía en el mercado de Tirso de Molina, en estas fotos se aprecian mejor, las pulseras con pigmentos y resina. Os dejamos con las fotos:











La Fábrica de Accesorios también trajo unas estrellas de mar preciosas, hechas con fimo, y unos broches para los chupetes de bebé, los hace por encargo:










Y nosotros, Dear Breath también quisimos innovar un poco, y a parte de cactus nuevos también llevamos fanales ( los fanales están hechos con parafina,dentro se pone una vela de té) , hechos por nosotros con sales aromáticas: